Python en Google Colab
Introducción rápida al uso de Python con Google Colab

Google Colab es una potente plataforma para escribir y ejecutar Python en el navegador sin necesidad de configuración, con acceso gratuito a la GPU, y que permite compartir, aprender y desarrollar rápidamente modelos de aprendizaje automático en Python. Se basa en el cuaderno Jupyter y admite el desarrollo en colaboración.
Google Collab permite a los desarrolladores escribir y ejecutar código Python arbitrario a través del navegador, documentar el código que soporta ecuaciones matemáticas, crear, subir y compartir cuadernos desde y hacia Google Drive, importar y publicar cuadernos desde GitHub, importar conjuntos de datos externos desde Kaggle. También permite integrar y soportar librerías ML como PyTorch, TensorFlow, Keras, OpenCV, y por último, servicio gratuito en la nube con aceleración gratuita de GPU (unidad de procesamiento gráfico) y TPU (unidad de procesamiento tensorial).
En esta introducción encontrarás lo más básico: funciones, condicionales e iteraciones, así como paquetes más avanzados, como NumPy. También se explican algunos aspectos específicos de Colab y la parte más interesante de todo: el uso de GPUs gratuitas para algunos proyectos básicos de Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial.